La Cañada Soriana Occidental forma parte de todo el sistema de vías pecuarias de España, unas estructuras de propiedad pública que, a la vez que sirven de corredores ecológicos, pertenecen al Patrimonio Histórico y Natural de nuestro país. Con sus 600 kilómetros, atraviesa las tierras de La Rioja, Castilla y León y Extremadura, lo que la convierte en uno de los mejores ejemplos para descubrir los elementos vivos de la trashumancia. Pese al abandono administrativo y a las muchas afecciones que provoca la degradación de las vías pecuarias, debemos tratar de preservarlas como corredores verdes en beneficio de la biodiversidad y defender los intereses de los ganaderos que hoy todavía mantienen la trashumancia. Una ancestral actividad que constituye un modelo válido de gestión del territorio: integrado en el medio, racional y ecológico.